En México, las personas físicas asalariadas como tú o yo, y morales en el caso de empresas, que tienen actividad económica, son identificadas por la clave única (alfanumérica) RFC, siglas alusivas a Registro Federal de Contribuyentes.
Dicha clave deja que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) monitorea toda la actividad económica de los contribuyentes.
Las personas físicas tienen un RFC de 13 elementos, mientras que las personas morales o empresas, lo conforman de 12 caracteres solamente.
Si deseas sacar el RFC y no requieres imprimir tu Cédula de Identificación Fiscal, puedes utilizar nuestra herramienta.
Indice
- 1 ¿Cómo puedo imprimir el RFC con homoclave y la Constancia de Situación Fiscal?
- 2 ¿Cómo imprimo mi RFC con homoclave y Cédula de Identificación Fiscal?
- 3 Tramita tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- 4 ¿Cómo imprimir mi RFC del SAT gratis en línea 2022?
- 5 Alternativas para imprimir un RFC gratuitamente
- 6 ¿Puedo Imprimir el RFC del SAT sin contraseña?
- 7 Imprimir RFC en línea
- 8 ¿Qué ventajas tiene imprimir un RFC en línea?
- 9 ¿Cómo imprimir mi RFC con homoclave del SAT en línea gratis 2022?
¿Cómo puedo imprimir el RFC con homoclave y la Constancia de Situación Fiscal?
Podrás reimprimir el RFC y generar tu Constancia de Situación Fiscal utilizando tu usuario y contraseña o e.firma,
Si requieres presentar en formato impreso tu RFC, tienes que imprimir tus acuses, ya su vez generar la Constancia de Situación Fiscal con Cédula de Identificación Fiscal (CIF), tal que te servirá como documento probatorio de inscripción y vigencia al Registro Federal de Contribuyentes, de esta manera podrás utilizarlo en toda ocasión que te soliciten físicamente en papel tu RFC.
4 pasos para reimprimir los acuses del RFC 2022
- Entra en este link.
- Introduce estos datos; RFC, Contraseña o e.firma portable.
- Valida el captcha generado y presiona “Enviar”.
- Para obtener tus acuses presiona “Buscar” y para obtener impresa tu CIF clic en “Generar Constancia”.
También puede ser que surja algún problema, ante ello, sí eres persona moral o persona física, puedes hacer una previa cita para presentarte en una dependencia del SAT, siempre llevando contigo una identificación oficial vigente.
Te puede interesar Tramite Acta de Nacimiento
¿Cómo imprimo mi RFC con homoclave y Cédula de Identificación Fiscal?
En el portal del SAT puedes adquirir la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) que ya lleva la impresión de tu RFC con la homoclave, sigue este proceso:
- Abre este link del sat, o selecciona del menú principal de la página www.sat.gob.mx “Trámites del RFC”, opción “Obtén tu Cédula de Identificación Fiscal”.
- Llena el RFC, Contraseña y Captcha del formulario y presiona en el botón de “Enviar”.
- Te aparecerá una página de “Cédula de Identificación Fiscal”, además saldrá tu RFC con la homoclave y tres botones, dar clic “Generar CIF”.
- La acción anterior habilitara el botón “Imprimir” y “Descargar”, presiona este último y así comenzara la descarga de tu Cédula de Identificación Fiscal con RFC.
- Ahora podrás Imprimir la Cédula de Identificación Fiscal, incluyendo en ella el RFC.
Contactar al SAT
Contacto Av. Hidalgo 77, Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc 06300, Ciudad de
México| Telefono MarcaSAT: 5562722728
Tramita tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP)
Si quieres hacer cualquier trámite en la ciudad de México o cualquier otro estado, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cumple tu inscripción al RFC, te diremos como hacerlo por medio de la CURP, aquí puedes encontrar acerca de la consulta CURP gratis.
¿Cuál es el Costo del RFC?
El RFC es gratis, pueden inscribirse las personas físicas, habiendo cumplido 18 años o mayores, ya sea si tienes obligaciones fiscales o no, también si tienes 16 años, puedes inscribirte, siempre y cuando brinde un servicio de salarios.
Cómo puedes darte cuenta, los menores de edad también pueden tramitar el RFC gratuitamente.
Obtener tu RFC con CURP en línea
- Accede al portal oficial del SAT.
- Haz clic en “Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP)” dentro de menú principal “Trámites del RFC”.
- Indica en el formulario tu CURP y los datos de la imagen y haz clic en confirmar.
- Corrobora que tu nombre completo y demás información sea correcta, por último, proporciona tu domicilio fiscal y un email o correo electrónico.
Obtendrás un acuse único del SAT que comprueba tu inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), en el se señala un código QR, Cédula de Identificación Fiscal (CIF) y tu RFC.
Hacer el trámite presencialmente
- Haz tu previa cita SAT aquí, registra tu nombre completo y demás datos.
- Acude a tu cita la fecha correspondiente.
- Lleva estos documentos: Comprobante de tu domicilio, memoria USB o pendrive, Identificación oficial vigente valida.
- Si se requiere algún requisito más por llevar, el mismo SAT te lo hará saber al momento de hacer tu cita.
*Ten siempre un correo electrónico listo y activo.
Para dudas con la CURP, la Secretaría de Gobernación que opera en la ciudad de México en coordinación con el Registro Nacional de Población tiene disponible el e mail consultascurp@segob.gob.mx.
Todas las personas físicas y morales como mínimo deben tener un duplicado de la Constancia de Situación Fiscal, además te aconsejamos siempre estar al pendiente de las modificaciones en la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para estar siempre en toda regla ante la ley.
Dentro de los trámites del gobierno mexicano que existen, se encuentra la Cédula de Identificación Fiscal con RFC con homoclave, uno de los trámites más solicitados por los mexicanos, además decir que uno puede imprimir el RFC gratis, porque el mismo gobierno estipulo que no se debería de cobrar un solo centavo por este.
¿Cómo imprimir mi RFC del SAT gratis en línea 2022?
Vamos a detallar como hacer la reimpresión del RFC gratis, con lo cual, bastara seguir unos pocos pasos, para que puedas tener tu documento preparado para cualquier trámite oficial que se requiera.
Ingresa en el portal SAT desde tu computadora, para que sea más sencillo, puedes seguir este link https://www.sat.gob.mx/home, que te llevara directo a la página web. Veas una página similar a la imagen que te presentamos.
Ahora, tendrás que encontrar la función que dice “Obtén tu Cédula de Identificación Fiscal”, este lo ubicas directamente en el menú de arriba, al lado de Factura electrónica, de igual manera guíate por la imagen inferior que te mostramos.
Con el paso anterior, se te abrirá una nueva página que contiene una serie de información, debes de ingresar los datos que te piden, RFC con Homoclave, contraseña y el captcha (las letras de la imagen), nada más tras terminar de ingresar tus datos, presiona en el botón que lleva como nombre “Enviar”.
En este momento y antes de poder imprimir tu RFC, la plataforma del SAT buscara en la base de datos de su sistema, si el RFC con homoclave y la contraseña coinciden con sus registros, en caso afirmativo, te desplegara una pantalla como la que te muestro, en donde debes presionar en “Generar CIF”, que la CIF no es otras cosas que, la Cédula de Identificación Oficial con RFC con la homoclave.
Después del paso anterior, automáticamente quedara habilitado tanto el botón de Imprimir, así como el de Descargar, y como lo que nos interesa en este procedimiento o guía, es, imprimir nuestro RFC con homoclave gratuitamente, entonces debemos elegir “Imprimir”, así y de esta forma vamos a poder obtener una reimpresión de nuestro RFC completamente gratis.
Alternativas para imprimir un RFC gratuitamente
En línea
Ahora bien, existen dos formas de reimprimir el RFC gratuitamente, una de ellas es por medio de Internet, es decir, desde la página oficial del SAT, con el uso de su herramienta que permite imprimir un RFC con homoclave, esta alternativa es una de las más utilizadas por los contribuyentes, porque es bastante cómoda y rápida y es la que, en lo personal, utilizo.
Presencial
Otra opción que tenemos disponibles para la reimpresión del RFC gratis, es ir a una dependencia del gobierno o del SAT, en donde el personal nos indicara como podemos hacer este trámite, esta opción es rápida también, sin embargo, hay que trasladarnos físicamente a la dependencia, y previamente debemos de agendar una cita, para que podamos ser atendidos más rápidamente.
¿Puedo Imprimir el RFC del SAT sin contraseña?
Lamentamos decirte que no es posible imprimir el RFC sin la contraseña que te proporciono el SAT, porque precisamente, el Servicio de Administración Tributaria, elabora un sistema que garantizara la privacidad de cada individuo, por esta razón asigno un perfil único con un usuario (RFC con homoclave) y una contraseña, para que nadie más accediera a su información.
Por otro lado, si te ocurre que pierdes la contraseña del SAT, no pasa nada, puedes acceder a una herramienta para recuperar la contraseña justamente aquí. Simplemente tienes que ir seleccionando la información que te indican, es una herramienta bastante fácil de utilizar, así que no creemos que te cueste mucho trabajo.
La otra opción que se tiene para restablecer la contraseña SAT, es, hacer una CITA y acudir el día y hora indicada, donde el personal te ayudara a recobrar tu clave de acceso sin problema.
Imprimir RFC en línea
Son decenas de razones que nos obligan a imprimir el RFC en línea por Internet, pero lo más importante fuera de como queremos imprimir la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con RFC y homoclavle, el hecho es que necesitamos tener nuestro documento físicamente disponible, para presentarlo en donde no lo requieran para hacer algún trámite en cuestión.
Este es objetivo principal de tener un RFC impreso, poderlo presentar para nuestros tramites personales en México, que a decir verdad son muchos los que como mexicanos solemos hacer.

¿Qué ventajas tiene imprimir un RFC en línea?
El hecho de que los mexicanos suelan preferir imprimir el RFC en línea es sin duda porque esta lleno de ventajas respecto a imprimir un RFC en el SAT, no cabe duda de esto, a continuación, te listo algunas de las ventajas de reimprimir el RFC por Internet.
- Es más rápido: realmente esta es una ventaja enorme, porque, imaginemos que necesitamos de pronto realizar un tramite en donde nos piden el RFC con homoclave, y resulta que no lo tenemos impreso, por tanto, de acudir al SAT por la reimpresión del RFC, tendríamos que hacer una cita y muy probable ya no llegaríamos hacer el trámite que tanto nos urge. Sin embargo, con la posibilidad de imprimir nuestro RFC en línea, únicamente necesitamos hacerlo en la página del SAT por Internet, teniendo en cuenta que como requisito solo nos bastara una computadora, Internet y una impresora, con lo cual tendríamos la copia del RFC en un abrir y cerrar de ojos.
- Gastas menos tiempo: por el simple hecho de que no tienes que hacer cita y salir físicamente a una oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya te ahorraste todo ese tiempo, ir a una oficina puede llevarte horas, mientras que imprimir el RFC en línea, lo puedes hacer en solo unos pocos minutos y tenerlo listo para tus tramites.
- No gastas dinero: imprimir el RFC en línea es gratis prácticamente, porque lo haces desde tu casa con una impresora, en cambia si sales al SAT, tienes que pagar el transporte o el combustible, entonces ya del todo no es gratis tu trámite.
Estas son algunas de las principales ventajas que tiene obtener el RFC en línea, y que es el método que personalmente uso cuando quiero reimprimir mi RFC del SAT, no me gusta gastar tiempo cuando este se puede ahorrar notablemente.
¿Cómo imprimir mi RFC con homoclave del SAT en línea gratis 2022?
Puedes imprimir tu RFC en línea de manera casi inmediata, para hacer esto únicamente debes abrir el portal del SAT y comenzar a realizar el trámite, a continuación te diremos como imprimir el RFC en línea, así que si quieres ver los pasos completos entonces te recomiendo que sigas leyendo esta guía donde tenemos completamente detallado el proceso.
Accede aquí: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/login/43824/reimprime-tus-acuses-del-rfc, se te solicita que metas unos datos que únicamente tu conoces, prácticamente se trata de colocar el RFC con homoclave y la contraseña, hacer una validación del captcha y hacer clic en Enviar.

Después de esto ya únicamente es cuestión de ir siguiendo los pasos para que puedas imprimir en línea el RFC y ya puedas utilizarlo en donde tú quieras.
Este tramite te toma no más de 15 minutos y la dificultad para hacerlo es realmente baja.
Esperamos que haya sido clara esta información para imprimir gratis tu RFC con la homoclave, te invitamos también a que nos dejes tus dudas o sugerencias en el formulario, te atenderemos lo más pronto posible.
Te puede interesar: