Como una iniciativa de la Universidad de Guadalajara surge la UDG Virtual, esta es una opción educativa con 12 años de experiencia en la enseñanza a distancia. En los últimos años, se han postulado muchos candidatos que buscan garantizar sus estudios en niveles superiores como licenciaturas y maestrías. Por lo que te mostramos las mejores ofertas de la UDG virtual y la convocatoria actual.
El internet y los medios de comunicación actuales han mejorado a tal punto, que cada vez más son las universidades que se animan a impartir clases online. Una de las mejores pruebas de esto mencionado es la UDG Virtual, un entorno en línea reciente que pertenece a la Universidad de Guadalajara y que te brinda la posibilidad de titularse a nivel superior sin necesidad de salir de tu casa.
Si vives en Guadalajara México o te interesa realmente esta institución para poder comenzar y terminar una licenciatura en línea, entonces necesitas conocer la oferta académica de esta universidad virtual además de cómo inscribirte y las razones por las cuales deberías hacerlo.
Te puede interesar obtener información sobre maestría en administración pública en línea gratis
Indice
¿Cual es la oferta educativa de la Universidad de Guadalajara Virtual 2022?
Perteneciente a la Red Universitaria de Jalisco y con varios años de experiencia (más de 15 aproximadamente), la UDG en línea es de aquellos entornos digitales para educación superior que más han crecido estos últimos años, contando con la siguiente oferta educativa que cualquier persona interesada podría aprovechar.
Licenciaturas en línea
- Licenciatura en Tecnologías e Información.
- Licenciatura en Desarrollo Educativo.
- Licenciatura en Seguridad Ciudadana.
- Licenciatura en Mercadotecnia Digital.
- Licenciatura en Periodismo Digital.
- Licenciatura en Gestión Cultural.
- Licenciatura en Desarrollo de Sistemas Web.
- Licenciatura en Administración de las organizaciones.
- Licenciatura en Bibliotecología y Gestión del Conocimiento.
Maestrías en línea
Algo que caracteriza mucho a las maestrías en línea de la UDG (y los posgrados en general) es que los mismos están fuertemente orientados a la formación basada en proyectos. De esta forma, es posible desarrollar la habilidad de responder eficazmente a las necesidades y problemas de tu entorno directo, pudiendo también integrarse de mejor manera a las redes nacionales e internacionales de producción y profesionalismo de alto nivel.
Dicho lo anterior, las maestrías online de la UDG Virtual son las siguientes:
- Maestría en Desarrollo y Dirección de la Innovación.
- Maestría en Gobierno Electrónico.
- Maestría en Valuación.
- Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales.
- Maestría en Periodismo Digital.
- Maestría en Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales.
- Maestría en Docencia para la Educación Media Superior.
- Maestría en Gestión de la Cultura.
Doctorados en línea
- Sistemas y Ambientes Educativos.
- Gestión de la Cultura.
Diplomados en línea
Bajo la modalidad de Educación Continua, la UDG Virtual incorpora una gran cantidad de diplomados que se pueden realizar en un corto período de tiempo y que te permiten ampliar tu competencia profesional, brindándote muchas más herramientas, técnicas y métodos para ser mucho más competitivo en el entorno laboral. Dichos diplomados en línea de la UDG Virtual son:
- Diplomado en Desarrollo de Ejecutivos de Ventas.
- Diplomado en Marketing Digital.
- Diplomado Seis Sigma. Formación de Black Belt.
- Diplomado en Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor.
- Diplomado en Diseño y Operación de Cursos en Línea.
- Diplomado en Gobierno y Políticas Públicas Estratégicas.
- Diplomado en Transparencia y Protección de Datos Personales.
- Diplomado en Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
Sumado a estos diplomados, la Universidad Digital Virtual lleva las cosas mucho más allá con una gran cantidad de cursos a distancia que abordan temas de tecnología, administración, bienestar y demás. Si a ello se le suma también los seminarios online de la UDG Virtual entonces se tiene realmente una plataforma virtual excelentísima para el aprendizaje.
Cursos en línea
- Cursos de oratoria.
- Ortografía.
- Cursos de redacción.
- Cursos de Stop motion.
- Periodismo móvil.
- Cursos de Imagen profesional.
- Área de periodismo.
- Cursos para el periodismo cultural.
- Coaching de vida.
- Cursos para el Área de educación.
- Cursos para la fabricación digital.
- Planeación estratégica.
- Cursos para la administración de proyectos.
- Cursos para el Liderazgo y equipo de trabajo.
- Taller de periodismo de datos.
- Cursos para el Área de cultura y recreación.
- Cursos de metodología de la investigación.
- Área de administración y calidad.
- Estrategias de procuración de fondos.
- Cuidadores para personas dependientes.
- Cursos del diseño de materiales educativos digitales.
- Cursos para el diseño instruccional para modalidades mixtas.
- Cultivo de orquídeas tropicales en el hogar.
- Administración de tiempo y manejo de estrés.
- Cursos para la investigación periodística.
- Curso de construcción de estrategias para competencias.
Prepa en Línea
Definido como un programa de nivel medio superior en línea, la prepa en línea que ofrece la UDG Virtual le permite a los que por uno u otro motivo no han podido culminar su bachillerato o preparatoria, puedan hacerlo desde la comodidad de su casa, ofreciendo así a sus aspirantes los conocimientos básicos necesarios que un bachiller debería poseer.
Al finalizar esta titulación, la misma casa de estudio te otorgará el certificado de educación superior correspondiente, obteniéndose al ritmo que mejor te convenga y sin tantas complicaciones.
¿Cómo inscribirse en la UDG Virtual 2022?
Lo primero que debes saber es que los objetivos recaudos que te piden varían de acuerdo a la modalidad de estudios que vayas a escoger. Una vez tengas este punto definido puedes:
- Tendrás que inscribirte en el sistema de la UDG Virtual, lo cual se hace directamente en la página web oficial de la institución. Aquí, tendrás que llenar una solicitud en línea proporcionando los datos que te piden y esperando a que se te habilite el acceso.
- Hecho lo anterior, recibirás un número de registro que deberás tener a la mano, sirviéndote este para realizar movimientos de datos y verificación de autenticidad en los procedimientos que faltan.
- Ahora tendrás que descargar los formatos de pago y liquidar los mismos a través de una oficina bancaria, pudiendo también realizar el pago en línea si así te resulta mejor.
- Realizados los pagos, espera dos días a la verificación de los mismos y, desde la plataforma y usuario ya creados en la web, tendrás que consignar los requisitos antes mencionados, generando así la solicitud de ingreso.
- Finalmente, no queda más que elegir el curso o la modalidad de estudios que vas a cursar y ver en qué fecha inicia el mismo para empezar a estudiar por internet. Simple, ¿no te parece?
Pasos detallados
Paso 1: Empieza ingresando en la página oficial de la UDG la cual es: udgvirtual.udg.mx
Paso 2: Ingresa en la oferta académica de tu preferencia reflejada en la web y selecciona el programa que quieres llevar a cabo.
Paso 3: Lee con cuidado el calendario de trámites que deben llevarse para cada sección de estudio y toma en cuenta las diferentes fechas de inscripción.
Paso 4: Ahora selecciona la opción de “Tu Registro de solicitud” y llena concienzudamente los datos requeridos.
Paso 5: Seguidamente debes descargar todas las ordenes para hacer los pagos necesarios. Estos deben ser hechos lo más pronto y presentar el comprobante.
Paso 6: Debes Descargar un Formato para Captura Digital de Imágenes que servirá para la elaboración de una credencial y ser admitido como alumno.
Paso 7: Finalizado estos pasos debes adjuntar los requisitos, puedes enviar la solicitud a la sede personalmente o por correo electrónico. Es importante recordar que uno de los requisitos importantes es tener la candidatura de la convocatoria aprobada.
Requisitos de inscripción
- Requisitos para estudiar una Licenciatura en línea en la UDG:
- Certificado de bachillerato o preparatoria.
- Carta de verificación de Autenticidad del mencionado certificado.
- Original y copia del Acta de Nacimiento que haya sido expedida en un período no mayor a los seis (6) meses.
- Copia de identificación oficial con fotografía.
- Comprobante de pago.
- Requisitos para estudiar una maestría en línea en la UDG Virtual:
- Copia de identificación oficial con fotografía.
- Entrevista con la Junta Académica del Posgrado.
- Manejo del idioma inglés y herramienta de cómputo.
- Experiencia profesional o laboral no menor a los dos años.
- Formato de Captura Digital de Imágenes.
- Comprobantes de pago de los aranceles correspondientes.
- Acta de nacimiento original.
- Carta de exposición de motivos para cursar el programa.
- Currículum Vitae.
- Copia de Título de Licenciatura.
- Acreditar correctamente un promedio de 8.0 como mínimo.
- Requisitos para estudiar un doctorado en línea:
- Comprobante de pago.
- Dos cartas de recomendación.
- Acta de nacimiento.
- Carta de compromiso y exposición de motivos para ingresar en el programa.
- Tesis de la maestría y título de la misma (es necesario que se tenga un promedio de 8.0 como mínimo).
- Requisitos para estudiar la prepa en línea:
- Habilidades básicas en el manejo de una computadora.
- Interés en completar tu formación.
- Certificado de secundaria.
En lo que respecta a los diplomados y cursos en línea de la UDG Virtual, se debe mencionar que los mismos tienen requisitos que varían mucho dependiendo de cuál se escoja, por lo que es recomendable que te dirijas directamente a la página oficial del UDG Virtual para constatar la información de interés.
Cuánto cuesta estudiar en la UDG Virtual
- Si se trata de estudiar licenciatura en la UDG Virtual, entonces se puede decir que la misma tiene un costo de 2083 pesos mexicanos en torno al proceso de inscripción. Por su parte, cada semestre por concepto de matrícula tiene un costo de 2257 pesos mexicanos, entendiendo que una licenciatura en general abarca aproximadamente 8 semestres.
- Por su parte, en lo que se refiere a estudiar maestría en la UDG Virtual, se puede asegurar que las mismas tienen un costo de 5312 pesos mexicanos para su proceso de inscripción, mientras que semestralmente se ha de pagar aproximadamente entre 15000 y 17000 pesos mexicanos, entendiendo que estas maestrías tienen una duración de 4 semestres en promedio.
- En lo que se refiere a los doctorados en línea de la UDG Virtual (los cuales suelen durar lo mismo que las maestrías), se puede asegurar que su costo por inscripción es de 3191 pesos mexicanos en promedio, pagando 26508 pesos mexicanos por semestre.
Los precios de los diplomados y cursos en la UDG Virtual varían dependiendo del curso.
Convocatoria UDG Virtual 2022
En la UDG Virtual existen dos procesos de inscripción al año. El primero de ellos se realiza durante el primer trimestre del año en curso (comenzando en enero) y el segundo durante el último cuatrimestre del año (comenzando en septiembre).
Así que, si quieres registrarte en la UDG Virtual en 2022 tendrás que esperar a septiembre de 2022 para empezar clases en enero de 2022, puesto que ya el proceso de registro de solicitudes acabó en febrero de 2022. En la página web oficial se irán notificando los períodos de registro e inicio de los cursos en línea.
Mediante la plataforma en línea se puede observar los calendarios de inscripciones, fechas de pagos y días de entregas de solicitudes de cada categoría. Un ejemplo de cronograma del 2022 es:
- Registro de cualquier categoría desde el 1 al 30 de septiembre.
- Días de pago de la admisión el 3 de septiembre.
- Días de entregas de requisitos de 10 al 12 de diciembre.
- Entrega de solicitud de revalidación de estudios del 10 de octubre al 12 de diciembre.
- Día del curso para la selección (este varía según la categoría que se quiera estudiar) del 15 de octubre al 19 de noviembre.
- Exposición de los resultados el 14 de enero 2022.
- Inicio de clases el 16 de enero.
¿Por qué estudiar en la UDG Virtual?
Para los que buscan la mejor oferta de estudio en línea, la UDG virtual es una de las mejores opciones para estudiar desde donde te encuentres. Esta es una institución que ofrece grandes beneficios a sus estudiantes, uno de los que más resalta es disfrutar de clases personalizables con docentes totalmente capacitados y muy comprometidos con la educación.
La principal razón por la cual estudiar en la UDG Virtual no es otra más que la extrema calidad en los cursos que allí se imparten. No es fácil tener una educación superior de calidad desde casa, pero con UDG es más que posible, saliendo extraordinariamente preparado al área laboral sin complicaciones y totalmente a tu ritmo. ¿Qué más se puede pedir?
Es muy fácil cursar estudios superiores con este sistema actualizado en línea. Además, los costos son mínimos en comparación con otras universidades y en la cual obtienes la misma capacitación que en las otras instituciones. Si deseas empezar en un mundo profesional debes acceder a la UDG Virtual y ubicar la categoría de tu preferencia y convertirte en todo un profesional.
Beneficios
- La UDG virtual es más económica que otras universidades virtuales.
- Sus cursos están debidamente avalados y son de una gran calidad.
- Esta universidad constantemente crea eventos culturales para sus alumnos.
- Todos los procesos de admisión son totalmente en línea.
¿Qué esperas para estudiar en la Universidad de Guadalajara Virtual ahora?
Artículos recomendados: