Skip to content

UNAM en línea

Una de las universidades más grandes de México es la UNAM, esta proporciona un Plan de Desarrollo Institucional desde el año 2015. El programa virtual llamado UNAM en Línea busca ampliar las oportunidades de estudio para los interesados, contando con las mejores ofertas educativas en licenciaturas y maestrías.

Esta casa de estudios superior es una de las Universidades más prestigiosas en América Latina, ofertando calidad académica, activando a su vez el arte, la investigación y la tecnología.

Su objetivo primordial es servir al país y la humanidad, formar ciudadanos profesionales adaptados a la realidad de la nación, en el ámbito social actual, a través de trabajos de investigación que den respuestas a las condiciones existentes, considerando como pilar fundamental el beneficio de la cultura para la sociedad.

Te puede interesar obtener información sobre maestrias gratuitas en linea

unam en linea

Oferta Educativa de la UNAM en línea 2022

La Universidad Nacional Autónoma de México oferta diversas carreras en nivel de Licenciatura, en distintas modalidades, como presencial y a distancia, siendo esta última modalidad una alternativa de vanguardia en tiempos de tecnología.

Brindando oportunidades de preparación profesional a todos aquellos jóvenes y adultos que no pueden trasladarse, por costos económicos o para alternar con un horario laboral, el cual les permite no solo costear su carrera, si no satisfacer las necesidades personales y familiares.

Licenciaturas en Línea

  • Licenciatura de Artes: Esta carrera capacita a los estudiantes para impartir todo lo concerniente a la historia del arte y a sus diversas representaciones, en la sociedad y su relación con esta, preservando el patrimonio y cultura.
  • Pedagogía: El licenciado en Pedagogías se encargará de Planificar, y diseñar estrategias pedagógicas para los diversos niveles de educación básica, adecuando los programas educativos a las necesidades de los educandos.
  • Licenciatura en Enseñanza de Idiomas, Lenguas Extranjeras: Esta licenciatura de Lenguas Extranjeras prepara al estudiante para impartir enseñanza en diversos idiomas, tales como el francés, alemán, inglés, español o italiano.

    Desarrollando estrategias de aprendizaje que permitan realizar síntesis, análisis y traducciones del idioma, enriqueciendo el vocabulario, oral y escrito, el cual le permitirá ser maestro de Idiomas.

  • Licenciatura en Administración: Se forma
    un profesional de la administración que está en capacidad de lograr que las instituciones públicas, sociales y privadas, satisfagan sus objetivos, aprovechando los recursos de forma planificada, a través de un control y dirección en diversas áreas, como producción, mercadotecnia, personal, finanzas e informática.
  • Licenciatura en Derecho: Se encarga de crear
    profesionales preparados integralmente, con vocación de servicio, generando soluciones a cada conflicto, bajo normas jurídicas nacionales e internacionales, a través de procesos de argumentación e interpelación.
  • Licenciatura en psicología: Ayuda a establecer psicólogos capacitados para atender los conflictos personales que se generan por necesidades sociales de un individuo para incrementar su calidad de vida, dentro de sus roles está el orientar, motivar, y proponer terapias alternativas que garanticen una salud mental adecuada.
  • Licenciatura en Enfermería: Permite instruirse para estar en la capacidad de atender a las personas para optimizar su salud, en cualquier ámbito sea hospitalario, en clínicas privadas o en comunitarias.
  • Licenciatura en Diseño y comunicación visual: Esta profesión crea y diseña formatos para diversos soportes, produciendo imágenes visuales para medios comunicacionales.
  • Licenciatura en Contaduría: Esta carrera permitirá que el contador este en capacidad de llevar el control de una determinada empresa o entidad, cargando con el registro de ganancias, control de costos y ganancias, y cumpliendo con los ajustes fiscales fijados para el momento.
  • Licenciatura en informática: Esta brinda capacitación para diseñar y usar tecnologías comunicacionales, para solventar conflictos de información en instituciones y organizaciones.

Lista completa de licenciaturas online de la UNAM 2022

  • Licenciatura en Enseñanza de Alemán, español, francés e inglés.
  • Licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental.
  • Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información.
  • Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública.
  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
  • Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual.
  • Licenciatura en Relaciones Internacionales.
  • Licenciatura en Administración.
  • Licenciatura en Trabajo Social.
  • Licenciatura en Informática.
  • Licenciatura en Economía.
  • Licenciatura en Contaduría.
  • Licenciatura en Sociología.
  • Licenciatura en Psicología.
  • Licenciatura en Enfermería.
  • Licenciatura en Pedagogía.
  • Licenciatura en Derecho.

Licenciaturas en modalidad abierta

  • Licenciatura en Lengua y Literatura Moderna.
  • Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas.
  • Licenciatura en Geografía.
  • Licenciatura en Historia.
  • Licenciatura en Filosofía.

Maestrías en línea

  • Administración en Sistema de Salud: Los profesionales de esta especialización, se preparan para administrar centros de salud, hospitales, clínicas o ambulatorios, donde su función es administrar los recursos y finanzas organizando todo lo concerniente a la operatividad y servicio que estos brindan.
  • Auditoria: Aquí se preparan con el objetivo de valorar la contextura organizacional de una sociedad, analizando sus medios de operación y control, a través de seguimientos y evaluaciones con el fin de innovar la gestión de una empresa.

    Se ofrece esta especialización en tres áreas específicas: auditorias financieras, especiales y gubernamentales.

  • Estudios de la Información y Bibliotecología: Está diseñada para capacitar administrativos y docentes que dirijan el área de biblioteca en el campo laboral, así mismo, ofrece estudios para el aprovechamiento de los libros en cuanto a contenidos, objetivos y principios.

    Esta especialización los capacita para el buen manejo de bibliotecas públicas y aquellas que están dentro de instituciones.

  • Docencia en Educación Media Superior, especialización: Biología. Desarrollan programas de especialización de maestrías, para la formación docente de educación Superior en la UNAM. Partiendo desde un enfoque de evaluación de los aprendizajes, psicología de los adolescentes y estrategias de aprendizajes, con el fin de proporcionar y promover en los estudiantes aprendizajes significativos en un ambiente óptimo de estudio.
  • Docencia para la Educación Media Superior, especialización: español: Capacitan a los docentes para afrontar los desafíos de educación media superior en el país, acá se les proporcionan estrategias de aprendizaje y técnicas para abordar aspectos psicológicos de los estudiantes para cubrir los desafíos de enseñanza en educación media superior.

Diplomado en Línea

  • Ingles Nivel Básico.
  • Ingles Intermedio.
  • Fortalecimiento Pedagógico del contenido para el Área Disciplinar de Matemáticas.
  • Enseñanza básica de español como lengua extranjera.
  • Competencias Docentes.
  • Ciencias Experimentales.
  • Odontología Veterinaria aplicada a caballos, gatos y perros.
  • Enseñanza de las Matemáticas.
  • Actualización avanzada de Capacitación en Obesidad y Metabolismo.
  • Medicina y producción porcina.
  • Administración y Marketing para clínicas y Hospitales Veterinarios.
  • Bienestar Animal y Producción Pecuaria Sostenible.
  • Producción de Carne en Corral de Engorde.
  • Actualización de Pollo de Engorde.
  • Derecho Familiar.
  • Formación para la Educación a Distancia.
  • Derecho Administrativo.
  • Biotecnologías Reproductivas Aplicadas a Pequeños Rumiantes.
  • Epidemiologia Básica.
  • Formación de Asesores de Centros de Autoacceso de Lenguas Extranjeras.
  • Investigación Interdisciplinaria en Educación y sustentabilidad para el Desarrollo.

Prepa en línea

La UNAM, ofrece una opción para continuar tus estudios en la modalidad a distancia, esta plataforma, permite contacto directo con los docentes donde facilitarán las actividades para desarrollar con las orientaciones e indicaciones.

El lapso de duración es de dos años y medios y el pensum de estudio consta de 24 materias, las cuales debes dedicar 20 horas semanales para el estudio, se puede realizar desde cualquier punto del país, con la facilidad de poder cursar hasta dos signaturas al mismo tiempo, acortando el tiempo de preparación certificándote en preparatoria a menor tiempo.

  • Está diseñado en cuatro ejes: Humanidades, ciencias sociales, matemática y ciencias naturales y esto con la finalidad de generar habilidades mejorando la lógica con el pensamiento analítico y crítico del estudiante. Además, cada alumno estará asesorado por un profesor, el cual está a cargo de disipar dudas, orientar y corregir las lecciones.

La prepa en línea articula con otras instituciones a través de convenios establecidos, a nivel Superior, con la Secretaria de Educación Superior, esto permite que los certificados sean emitidos por estas instancias, convalidando su preparación para proseguir con Estudios Superiores.

Ventajas de estudiar con la modalidad en línea

  • Título de Bachiller convalidado por la SEP.
  • El gasto del estudio es menor, ya que los libros y el material didáctico son digitalizados.
  • No importa la edad que tengas, pudiendo alternar estudio y trabajo.
  • Estudiar de esta manera te brinda la oportunidad de optar por 20 licenciaturas con la misma modalidad a distancia.
  • Becado al 100% sin tramitar ningún requisito.

Cómo inscribirse en la UNAM en línea

Para las licenciaturas, maestrías y diplomados, la apertura del proceso de inscripción a través de las convocatorias establecidas que se realizan tres veces al año para la universidad virtual son los meses establecidos de febrero, junio y noviembre.

  • Se brindan más de 15 Licenciaturas online, las cuales pueden prepararte desde cualquier punto de México.
  • Para el proceso de inscripción debes cumplir con todos los requerimientos exigidos, para la admisión, la cual debe ser presencial.
  • Debes registrarte en las convocatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México, vigentes en los meses correspondientes previos al concurso.
  • Aprobar el examen y entregar la documentación requerida, una vez que hayas sido seleccionado.
  • Las convocatorias son publicadas a través de la página oficial, “DGAE UNAM”. En este sitio web publican los respectivos cronogramas de estudios, las fechas de admisión y los requisitos establecidos.

Pasos para realizar tu inscripción

Paso 1: La inscripción para esta universidad debe hacerse mediante la plataforma web de la UNAM en línea o directamente en la página web www.dgae.unam.mx.

Paso 2: Haz clic en la sección de la convocatoria correspondiente. Cada convocatoria cuenta con ciertos requisitos propios y al entrar en ella se muestran los mismos, estos son importantes para continuar con el proceso de inscripción.

Paso 3: En este punto tendrás que leer los términos y condiciones para aceptar.

Paso 4: Completa el formato de registro que se suministra por la web. Esta información debe ser verídica y confiable. Cada dato ofrecido debe ser correcto para evitar contratiempos posteriores. Así que lee varias veces los datos expuestos para evitar equivocaciones.

Paso 5: Imprime la ficha del depósito de la convocatoria en las fechas estipuladas. Solo tendrá validez para la fecha indicada y es un documento personal e intransferible.

Paso 6: Acude a la UNAM para realizar el examen de ingreso. Este tiene un costo de derecho de admisión que debe ser cancelado con anterioridad.

Paso 7: Cualquier duda que surja sobre el proceso de inscripción, como aspirante puedes contactar directamente al correo electrónico de la convocatoria correspondiente colocando la identificación y una fotografía para obtener las aclaraciones.

Requisitos Establecidos

  1. Registrarse a través del portal web de admisión de la Universidad Nacional Autónoma de México.
  2. Consignar la documentación listada, entregar fotografías y marcar la huella dactilar.
  3. Cancelar el costo de la prueba de admisión.
  4. Presentar la evaluación de conocimiento.

Si fuiste seleccionado, debes consignar la documentación en cualquier sede la UNAM.

Cursar las carreras profesionales no tienen un costo como tal, pero la inscripción en el proceso de admisión si tiene un precio establecido, como los pagos de inscripción a cada semestre, que para este momento presenta un valor de admisión de 420$ pesos mexicanos.

Requisitos para cursar una Maestría y Diplomados en la UNAM

  • Contar con un título obtenido de Licenciado en cualquier campo que tenga que ver con humanidades, ciencias exactas, naturales, sociales, ingeniería o carreras afines al programa.
  • El promedio establecido es de 8.5 como mínimo, en estudios anteriores de licenciatura.
  • Presentar las evaluaciones correspondientes establecidas por el Comité Académico, habilidades, aptitudes y conocimientos anteriores.

Requisitos establecidos para la Prepa en línea

  • Acta de nacimiento.
  • Acta de ubicación domiciliaria.
  • De ser mexicano, el CURP.
  • Certificación de estudios de secundaria, con calificación promedio de 7 puntos, mínimo.

De igual forma para mayor información debes estar en contacto por el portal oficial de la UNAM, para conocer los cronogramas y el proceso de admisión y fechas establecidas.

Cuánto cuesta estudiar en la UNAM

Los estudios para facultad pueden decirse que son gratuitos. Los aspirantes solo deben hacer pagos razonables por costos de admisión y una cuota por semestres, sin embargo, estos precios son muy accesibles para la población estudiantil.

Los costos actualizados de la UNAM son:

  • Para la admisión de $420 pesos mexicanos.
  • Con referencia al costo del semestre es de 0.50 centavos de pesos. Esto si se realiza mediante la opción practi-caja de la UNAM.
  • La cuota de un semestre a pagar por un banco es de $100 pesos.

Cabe destacar que estos precios pueden variar cada año, sin embargo, estudiar en la UNAM no corresponde un gasto exagerado. Para saber el costo exacto se puede acceder a las convocatorias en las cuales se expresan los precios específicos para las admisiones y los semestres.

El método de pago más frecuente es mediante la entidad bancaria destinada a ello, pero también puede realizarse directamente en la facultad UNAM. Quienes viven cerca de estas instalaciones pueden hacer sus pagos presenciales, pero quienes vivan más lejos mediante una entidad bancaria.

Para quienes estudien en línea mediante depósitos bancarios deben presentar el comprobante de pago impreso. Es digno recordar que los pagos que se realizan mediante bancos tienen un costo ligeramente mayor.

Convocatoria de la UNAM en línea 2022

Esta universidad ofrece un programa de convocatoria para seleccionar a sus estudiantes. Este es un proceso bien conocido por las más entidades estudiantiles más prestigiosas, en ella se hace un periodo de pre-selección para el ingreso de los candidatos.

La UNAM presenta 3 fechas al año para convocar a los interesados. Los estudiantes deben estar al tanto de ellas para acceder al estudio en la UNAM. Generalmente, las convocatorias se realizan en las siguientes fechas:

  1. Siendo la primera oportunidad del año para los aspirantes, se realiza en el mes de febrero con el inicio de registro desde el 7 enero.
  2. El registro en la segunda convocatoria empieza el 14 de abril y se convoca en junio.
  3. Por último, el registro del 21 se septiembre corresponde a la convocatoria del mes de noviembre.

Para estar presentes en cada una de ellas es necesario estar bien preparado y estar atento a las fechas específicas para calificar. Toda esta información es verificable en la página web de la UNAM en línea. Las convocatorias de cada año se exponen allí de forma actualizada.

¿Por qué estudiar en la UNAM en línea?

Los beneficios de estudiar a distancia crecen cuando se califica para la universidad UNAM. Esta institución está totalmente comprometida con la educación, docencia, aprendizaje e investigación para los alumnos.

UNAM presenta las herramientas adecuadas como la biblioteca en línea y ayuda las 24 horas con profesores capacitados. Todo esto con la finalidad de motivar y orientar correctamente a los estudiantes.

Las modalidades de estudios pueden ser personalizables y adaptadas a cualquier circunstancia, lo más necesario es que el candidato cuente con las herramientas adecuadas como laptop e internet para estudiar en línea cualquier licenciatura o maestría con facilidad.

Artículos recomendados: